25 diciembre 2022

Buzón de tiempo



Título: Buzón de tiempo.
Autor: Mario Benedetti.
Género: Narrativa.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de Edición: 2017.
Nº páginas: 192.
Editorial:
Debolsillo.



Buzón de tiempo recorre las diferentes formas del encuentro: el recuerdo nostálgico de un amor perdido, los rumores de otras epocas, las llamadas sin respuesta, la identidad dolorosamente recuperada, los espejos que envejecen las imágenes, la inminencia de la muerte, el regreso de la conciencia con máscara de fantasma, y los guiños compartidos: el fºtbol, el cine, Viglietti, el subcomandante Marcos...

Mario Benedetti nos revela el mundo ya como poesía, ya como trampa, y siempre como promesa. Convoca a la emoción original apelando a sus mejores recursos: el humor más inteligente, la ironía más punzante, la ternura más conmovedora.




29 septiembre 2022

Doce cuentos peregrinos



Título: Doce cuentos peregrinos.
Autor: Gabriel García Márquez.
Género: Cuento.
Formato: Tapa blanda bolsillo.
Fecha de 1ª Edición: 1992.
Fecha de edición leída: 2003.
Nº páginas: 232.
Editorial: Contemporánea Debolsillo.



En Barcelona, una prostituta que va entrando en la vejez entrena a su perro para llorar ante la tumba que ha escogido para sí misma. En Viena, una mujer se vale de su don de ver el futuro para convertirse en la adivina de una familia rica. En Ginebra, el conductor de una ambulancia y su esposa acogen al abandonado y aparentemente moribundo ex presidente de un país caribeño, solo para descubrir que sus ambiciones políticas siguen intactas. En estos doce relatos magistrales acerca de las vidas de latinoamericanos en Europa, García Márquez transmite la melancolía, tenacidad, pena y ambición que forma la experiencia del emigrante.


08 junio 2022

Ni rabietas ni conflictos


Título: Ni rabietas ni conflictos.
Autor: Rosa Jové.
Género: Psicología infantil.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de 1ª Edición: Enero 2013.
Nº páginas: 304.
Editorial: La esfera de los libros.




Cuando un niño está enojado o irritable, lo que busca es satisfacer sus necesidades no cubiertas. Esas rabietas que a tantos padres desesperan no son sino las ideas propias del niño enfrentadas a los deseos de sus padres: no entiende lo que pasa, se ofusca y estalla emocionalmente. Conforme crece, estas rabietas se pasan pero los conflictos familiares siguen formando parte de la convivencia..


05 junio 2022

Diez negritos


Título: Diez negritos.
Título original: And then there were none.
Autor: Agatha Christie.
Género: Narrativa. Misterio.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de Primera Edición: Noviembre 1939.

Nº páginas: 256.
Editorial: Espasa.




Diez personas sin relación alguna entre sí son reunidas en un misterioso islote de la costa inglesa por un tal Señor Owen, propietario de una lujosa mansión a la par que perfecto desconocido para todos sus invitados. Tras la primera cena, y sin haber conocido aún a su anfitrión, los diez comensales son acusados mediante una grabación de haber cometido un crimen en el pasado.

Uno por uno, a partir de ese momento, son asesinados sin explicación ni motivo aparente. Sólo una vieja canción infantil parece encerrar el misterio de una creciente pesadilla.


03 junio 2022

Alicia en el país de las maravillas




Título: Alicia en el país de las maravillas.
Autor: Lewis Carroll
Género: Narrativa.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de 1ª Edición: 1865.
Fecha edición leída: Noviembre 2017.
Nº páginas: 128.
Editorial:
Alma.



Este libro es un clásico no sólo de la literatura juvenil, sino de la literatura en general. Popularizado por las decenas de versiones que de él se han llevado a cabo, el relato que el reverendo Charles Dodgson, verdadero nombre de Lewis Carrol, escribiera para la niña Alicia Liddell, de diez años, es un delicioso entramado de situaciones verosímiles y absurdas, metamorfosis insólitas de seres y ambientes, juegos con el lenguaje y con la lógica y asociaciones oníricas que hacen de él un libro inolvidable



01 junio 2022

El fin del principio




Título: El fin del principio.
Autor: Manolo García
Género: Poesía.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de 1ª Edición: Mayo 2020.

Nº páginas: 264.
Editorial:
Aguilar.



El fin del principio es un punto y aparte, un viaje de ida y vuelta, para el que no hay billete de regreso. Un poemario que constituye un cable a tierra, un discurso de vida, de amor y de posicionamiento ante la sociedad de uno de los más grandes compositores y letristas de la historia musical de nuestro país.

El libro nos sumerge en ese universo tan particular que solo Manolo es capaz de crear: imágenes e historias que reflejan estampas cotidianas, amor, soledad..., fusionadas con su enorme originalidad y ese punto de ensoñación tan personal. El poemario recoge poemas inéditos del compositor acompañados de sus propias pinturas y dibujos en lo que supone un viaje surrealista y lírico por el mundo interior del artista.



01 mayo 2022

Música en el aire




Título: Música en el aire.
Autor: Karmele Jaio
Género: Narrativa.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de 1ª Edición: Agosto 2013.

Nº páginas: 144.
Editorial:
Ttarttalo.



Elena se pasa el día sentada frente a la ventana de su salón, mirando a la calle y a las nubes que resbalan por el cielo. Hace tiempo que no sale; la soledad se ha convertido en su salvación. Sus hijos, preocupados, han contratado a una joven ecuatoriana para que se encargue de la casa y la anime a salir, pero Elena se resiste, prefiere quedarse en su sillón, aferrada a sus recuerdos.

La amistad, el amor, los celos, las ilusiones y las decepciones de la vida. Música en el aire es una novela de sentimientos, en la que Karmele Jaio describe con maestría la personalidad de los personajes, inmersos en la gigante sinfonía que es la vida, con sus contrastes, sus luces y sombras.



01 abril 2022

La casa del padre




Título: La casa del padre.
Autor: Karmele Jaio
Género: Narrativa.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de 1ª Edición: Enero 2020.

Nº páginas: 224.
Editorial:
Desino.



Ismael está bloqueado. Lleva dos años intentando escribir su próxima novela, pero no consigue producir más que borradores sin vida, y no llega a los plazos acordados con su editor. Se cuestiona todo lo que escribe, algo que no le había ocurrido nunca. Su situación se complica el día en que su madre tiene un accidente e Ismael se ve obligado a pasar todas las tardes con su padre para cuidar de él. Esas horas lo transportarán de golpe a un momento que quedó congelado en su infancia y que Ismael ha mantenido oculto hasta ahora entre sus recuerdos.

Jasone es la primera lectora y correctora de los textos de su marido. Desde hace años vive dedicada a su familia, y aunque ella también escribía de joven, lo dejó. En este último año se ha quedado por las noches frente al ordenador, y a escondidas ha comenzado a crear de nuevo.

Cada uno jugará con su secreto en medio de una marejada emocional en la que los silencios, como casi siempre, hablarán más que las propias palabras.



01 marzo 2022

Las manos de mi madre




Título: Las manos de mi madre.
Autor: Karmele Jaio
Género: Narrativa.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de 1ª Edición: Junio 2008.

Nº páginas: 160.
Editorial:
Ttarttalo.



La vida de Nerea pende de un hilo muy frágil. El último golpe lo encaja en un hospital: la memoria de su madre ha quedado severamente perjudicada y prácticamente no recuerda nada.

Nerea vive absorbida por un trabajo que ya no disfruta, lamenta no poder dedicarle a su hija el tiempo que merece y últimamente siente que su matrimonio empalidece. Ahora además arrastra el peso de la culpa por no haber podido detectar a tiempo la crisis que sufre su madre y se ve acorralada por una historia turbulenta del pasado. El precario equilibrio que la sostenía se rompe.

Durante las largas esperas en el hospital advierte que su madre se aferra a un recuerdo que la desmemoria no ha podido barrer. Así descubrirá Nerea un episodio fundamental de la vida de su madre, al tiempo que se ve obligada a enfrentarse a su propio pasado.



01 febrero 2022

No soy yo




Título: No soy yo.
Autor: Karmele Jaio
Género: Narrativa.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de 1ª Edición: Enero 2022.

Nº páginas: 176.
Editorial: Destino.



Karmele Jaio, la autora de La casa del padre, nos presenta en su nuevo libro catorce historias de mujeres. Todas pertenecen a una misma generación, tienen entre cuarenta y cincuenta años, y pasan por un momento crítico en sus vidas. Las descubriremos en esa extrañeza ante un cuerpo que cambia, la ansiedad ante el evidente envejecimiento, la nostalgia del pasado idealizado y de la juventud, la rutina de las relaciones conyugales, la urgencia por aprovechar el tiempo que les queda, la sensación de no encontrar su sitio...

Aquellas pequeñas fracturas emocionales de gran trascendencia en la vida cotidiana de cualquier mujer. Jaio es una de nuestras mejores novelistas contemporáneas y que mejor refleja la complejidad cotidiana de la vida de las mujeres.