05 abril 2025

La voz dormida



Título: La voz dormida.
Autor: Dulce Chacón.
Género: Ficción histórica.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de 1ª Edición: 2002.
Fecha de edición leída: 2006.
Nº páginas: 432.
Editorial: DeBolsillo (Punto de Lectura).



Un grupo de mujeres, encarceladas en la madrileña prisión de Ventas, enarbola la bandera de la dignidad y el coraje como única arma posible para enfrentarse a la humillación, la tortura y la muerte.
Pocas novelas podemos calificar como imprescindibles. La voz dormida es una de ellas porque nos ayuda a bucear en el papel que las mujeres jugaron durante unos años decisivos para la historia de España. Relegadas al ámbito doméstico, decidieron asumir el protagonismo que la tradición les negaba para luchar por un mundo más justo. Unas en la retaguardia y las más osadas en la vanguardia armada de la guerrilla, donde dejaron la evidencia de su valentía y sacrificio.
Dulce Chacón sumerge de inmediato al lector en las vidas de unos personajes hechos carne que le conquistan con una potencia irresistible, la que nace de sus actos, de sus valores, de su capacidad de lucha y sufrimiento, y del alcance de su amor.


02 abril 2025

Hasta que te caigas bien



Título: Hasta que te caigas bien.
Autor: Elizabeth Clapés.
Género: Psicología.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de Edición: 2 de febrero de 2023.
Nº páginas: 256.
Editorial: Montena
.


Imagínate que pudieses elaborar un manual de cómo quieres ser y de cómo quieres que sea tu relación con los demás. ¿Qué pedirías?

Cuando te enfadas o sientes emociones que te dificultan actuar racionalmente, reaccionas de manera impulsiva: pierdes los papeles, tomas malas decisiones o dices cosas de las que luego te arrepientes.

Sin embargo, a veces hay que parar y preguntarse: «¿Qué haría ahora la persona que quiero ser?».

Intentar comportarte acorde con tus valores es una forma de amor propio, pero para conseguirlo es imprescindible conocerte, saber quién quieres ser y actuar de forma consciente.

Al fin y al cabo, la persona que mejor te tiene que caer en este mundo eres tú.




29 marzo 2025

Cuarenta años sin encajar muy bien en ningún sitio



Título: Cuarenta años sin encajar muy bien en ningún sitio.
Autor: José Luis Moro.
Género: Letras de canciones.
Formato: Tapa blanda con solapas.
Fecha de 1ª Edición: 2025.
Nº páginas: 268.
Editorial: José Luis Moro Valentín-Gamazo.



"Cuarenta años sin encajar muy bien en ningún sitio" es el libro que recopila las letras de Un Pingüino en mi Ascensor cuando se cumple el 40 aniversario de su nacimiento como experimento musical. Un libro que contiene 100 letras y un montón de documentación gráfica, fotos, recuerdos, los cuadernos con los borradores de las letras... Un libro muy especial, con un diseño que hace que, igual que Un Pingüino en mi Ascensor, no encaje muy bien en ningún sitio.


18 marzo 2025

La reina de los condenados



Título: La reina de los condenados.
Título original: The Queen of the Damned.
Autor: Anne Rice.
Género: Narrativa.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de Primera Edición: 2005.
Fecha de Edición: Octubre 2005.
Nº páginas: 656.
Editorial:
Zeta - Bolsillo.

Lestat, convertido en una famosa estrella del rock, despierta con su música a Akasha, la Reina de los Condenados. La que una vez fuera la reina del Nilo, toma a Lestat como amante y mano derecha, y vuelca todas sus fuerzas en la destrucción de vampiros y varones con el fin de que las hembras creen en un nuevo orden. Pese a las súplicas de Lestat, los deseos de la Reina son irrefrenables, y será necesario un sacrificio para acabar con sus ansias de destrucción.



12 marzo 2025

El arte de la ficción



Título: El arte de la ficción.
Autor: David Llodge.
Género: Técnicas literarias.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de Edición: 2017.
Nº páginas: 320.
Editorial: Austral
.


Con la amenidad y el humor característicos de todas sus novelas, David Lodge ofrece un libro agradable y altamente instructivo que está destinado a convertirse en una obra imprescindible para estudiantes de literatura, escritores en ciernes y todos aquellos que deseen averiguar y comprender los mecanismos internos de la ficción.

El arte de la ficción reúne un ciclo de artículos de crítica literaria en los que David Lodge analiza, partiendo siempre de uno o dos fragmentos de novelas clásicas o modernas, los principales aspectos y posibilidades del arte de la ficción: el narrador omnisciente, la novela epistolar, el tiempo, el realismo mágico, el simbolismo, la ironía... Escritores tan diversos como Henry James o Martin Amis, Jane Austen o Fay Weldon, Henry Fielding o James Joyce dan pie a un completo esclarecimiento de los resortes de la obra narrativa y a la explicación de términos técnicos como el punto de vista, el monólogo interior, la intertextualidad...



26 febrero 2025

El padrino



Título: El padrino.
Título original: The Godfather.
Autor: Mario Puzo.
Género: Novela policiaca / Mafia.
Formato: Tapa dura.
Fecha de 1ª Edición: 10 de marzo de 1969.
Fecha de edición leída: 1970.
Nº páginas: 527.
Editorial: Círculo de Lectores.



Vito Corleone es el Don más respetado de Nueva York ciudad a la que llegó como emigrante desde su Sicilia natal a los doce años. Don Corleone es implacable con sus rivales pero es también un hombre inteligente astuto y fiel a los principios del honor y la amistad. La vida y negocios de Don Corleone así como los de su hijo y heredero conforman el eje de esta obra maestra.
La publicación de El Padrino en 1969 supuso una convulsión en el mundo literario pues por primera vez la Mafia aparecía novelada desde su interior. presentada como una compleja contrasociedad con una cultura unas interrelaciones y unas jerarquías comúnmente aceptadas. Posteriormente el propio Puzo escribiría los guiones de la famosa trilogía de películas de Francis Ford Coppola.


19 enero 2025

La maldición de Hill House



Título: La maldición de Hill House.
Título original: The Haunting of Hill House.
Autor: Shirley Jackson.
Género: Narrativa.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de Primera Edición: Octubre 1959.
Fecha de Edición: Octubre 2019.
Nº páginas: 272.
Editorial:
Minuscula.

Cuatro personajes llegan a un viejo y laberíntico caserón conocido como Hill House. Son el doctor Montague, un estudioso de lo oculto que busca pruebas de fenómenos psíquicos en casas encantadas, y tres personas a quienes el doctor ha reclutado para llevar a cabo un experimento. A pesar de las reticencias de su familia, Eleanor, una joven algo atormentada y de pasado infeliz, acabará formando parte de la singular comitiva. Los otros son Theodora, con quien Eleanor establece un fuerte vínculo inicial, y Luke, el heredero de la casa. Pronto todos deberán enfrentarse a situaciones que están más allá de su comprensión. Hill House parece estar preparándose para escoger a uno de ellos y hacerlo suyo para siempre. Llevada dos veces al cine e inspiración de una reciente serie televisiva, "La maldición de Hill House" es una de las novelas más famosas de Shirley Jackson y una de las principales obras de terror del siglo XX. Inspiró parcialmente la serie de televisión del mismo nombre, creada por Mike Flanagan.



15 enero 2025

Títere con cabeza



Título: Títere con cabeza.
Autor: Manolo García.
Género: Relatos.
Formato: Tapa blanda.
Fecha de Publicación: 07/11/2024.
Nº páginas: 192.
Editorial: Verso&Cuento - Aguilar
.


Manolo García reflexiona con ironía en su primer libro de relatos sobre nuestra posición en el mundo a traves de historias humanas de supervivencia y picaresca que trazan un retrato de todos nosotros.

Títere con cabeza es un beatus ille moderno, una crítica desde el humor y la reflexión cáustica a nuestra vida actual, tan llena y tan vacía, a nuestras estructuras mentales y sociales, y una llamada a la animalidad, al instinto y a dar valor a las cosas más anodinas y sencillas de la existencia.

A traves de los relatos de este libro, Manolo García nos introduce en una máquina del tiempo, nos hace viajar al pasado, a Woodstock o a la guerra civil española, y a la vez nos proyecta a futuros donde la IA y los androides son protagonistas. Sin embargo, los personajes de todos ellos parten de una premisa común: su pasmosa, simple y minúscula condición de humanidad. Son historias anti epicas, anti heróicas, de supervivencia y picaresca, que componen un retrato grotesco y a la vez entrañable de todos nosotros.



N. del L.: Cabe pensar que si el autor no fuera un reconocido -y bien merecido en el ámbito de la música- todoterrenos del arte, esta obra no habría visto la luz.
A aquellos seguidores que han profundizado en su carrera a través de entrevistas, no se les van a escapar multitud de momentos en el texto en los que se vislumbra la base de las experiencias propias del autor.
Este libro bien podría haberse llamado
Apelativos por doquier sin rubor alguno, pues para poder avanzar en su lectura es necesario estar sobreinstruído o mantener bien cerca un diccionario para no tropezar en una de cada tres frases; aunque en varios de los incluídos en este cúmulo de textos se acaba por no saber cual de los dos volúmenes sería el glosario de términos.
Da pena pensar en si la editora de la obra ha hecho su trabajo a conciecia, pues cualquier iniciado en literatura -y escritura- puede detectar llamativos gazapos que bien revisados no habrían tenido lugar en el texto.
Por último, habría que tratar de no imaginar a aquellas pobres álmas cándidas, que en minoritario grupúsculo de seguidores -nadie sabe cómo ni porqué- no han llegado a leer más allá que las etiquetas de los botellines que ingieren a destajo, y pretendan bucear a fondo -o tan siquiera, someramente- en el sentido de sus páginas.
En resumen, la adornada poesía, en canciones queda mucho mejor; en estos relatos, el recargo de adjetivos frena la lectura cómoda y saca al lector del entorno seguro de la obra.