Título: La aventura de los godos
Autor: Juan Antonio Cebrián.
Género: Narrativa historica.
Formato: Tapa dura.
Fecha de 1ª Edición: Enero 2002.
Nº páginas: 232.
Editorial: La esfera de los libros.
Los godos fueron testigos de un periodo asombroso en la crónica mundial, vieron caer Imperios como el Romano, y levantarse otros como el Musulmán y, mientras tanto edificaban un Estado en el solar Hispano. En sus tres siglos de hegemonía se movieron al compás dictado por el destino, fueron nómadas bárbaros, saquearon campos y ciudades, buscaron desesperadamente un territorio al que llamar patria. Lucharon ferozmente por la supervivencia; durante trescientos años ni una sola generación de godos escapó al hambre o a las guerras. Amigos y enemigos de todos los pueblos que les rodeaban escribieron su particular historia en el contexto, de eso que los investigadores llaman, la Era Oscura europea; escasos documentos de la época nos han dado una imagen, más o menos cercana, de un pueblo al que le toco diseñar el prólogo de la Edad media española.
Título: Pasajes de la historia II: Tiempo de héroes
Autor: Juan Antonio Cebrián.
Género: Narrativa historica.
Formato: Tapa dura.
Fecha de 1ª Edición: 2003.
Nº páginas: 286.
Editorial: Corona Borealis.
Tras el éxito del primer libro, donde se abordaron trece apasionantes temas históricos con un rigor y una amenidad excepcional, Juan Antonio Cebrián nos propone ahora estos diez nuevos «pasajes de la historia», fascinantes cada uno de ellos, avalados por el éxito de la sección del mismo nombre del programa radiofónico La rosa de los vientos de Onda Cero.
Todos los amantes de la historia estamos de enhorabuena, pues este libro nos invita a realizar un recorrido por las vidas del carismático Alejandro Magno, la seductora Cleopatra, la romántica Leonor de Aquitania, el rebelde William Wallace- la intrigante Lucrecia Borgia, el conquistador Hernán Cortés y el genial pintor Vincent Van Gogh, así como una aproximación al mundo infernal de los gladiadores, a los estremecedores sucesos de la batalla de Lepanto o a presenciar minuto a minuto la trepidante carga de la Brigada Ligera. Y todo ello sentados cómodamente en nuestro sillón con el único requisito de dejarnos sorprender por el enfoque, el ritmo y la prosa de Juan Antonio Cebrián, todo un genio de la divulgación histórica.